Mostrando entradas con la etiqueta HeroQuest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HeroQuest. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2024

Maestro de la Espada de Hoeth.

¡Buenas! Voy con el último de los objetivos de abril, que ya podéis ver que no ha sido un mes nada productivo.

Esta entrada es para una figura en solitario, pensada para ser usada en HeroQuest. En su momento se hizo un perfil de personaje para un Maestro de la Espada de Hoeth (buena fumadita lo sé), así que había que pintar uno.

He de decir que he disfruté mucho con el pintado y casi me dan ganas de hacerme un ejército de Altos Elfos jajajaj. Por suerte, se me pasó la tontería esa de hacerme un ejército de mimadas florecillas en armadura.


Más vistas de la miniatura:

lunes, 28 de agosto de 2023

Aldeanos para el HeroQuest.

¡Muy buenas! Os traigo por aquí otra meta veraniega de pintado. Tenía que pintar una mini por gusto y he pintado trece jajaja.

Son miniaturas para representar aldeanos en mis partidas de HeroQuest, en vez de otras miniaturas que no daban el pego. Estas minis las pillé en un Kickstarter hace tiempo, que ni recuerdo la marca ni cuál era... No me di cuenta hasta que empecé a pintarlas que varias representan a personajes de Juego de Tronos, aunque los pinté de forma que distinta porque no quería que lo fueran como tal.

Al final un pintado sencillito y listos para mejorar la ambientación de algunas aventuras.


Vamos a ver a los trece por separado:

martes, 27 de junio de 2023

Montaraz enano.

¡Muy buenas! Os traigo un objetivo del mes de junio cumplido, se trata de una miniatura de un montaraz enano. 

Es una miniatura que sinceramente, no recuerdo de dónde ha salido ni de qué marca es, pero con la que he disfrutado bastante. Me parece que tiene mucho encanto y refleja perfectamente al personaje para HeroQuest y mazmorreo que quería representar.


Más vistas:

martes, 31 de enero de 2023

Elfo con dos espadas.

¡Ey! Os traigo la miniatura que pinté junto a las mandrágoras y que es lo último que he pintado como parte de los objetivos de enero.

Se trata de una figura de MOM Miniaturas que cuando la sacó me gustó mucho, pero al ir a pintarla me ha decepcionado bastante. Se me hace raro como concepto que tenga la armadura de placas completa en las piernas y luego el torso descubierto y luego el esculpido de los abdominales y los antebrazos es bastante mejorable. De todas formas, hay que recordar que esta mini vale 4 €, tampoco hay que pasarse de exigencias. 

El pintado nada fuera de lo habitual, pero no lo he disfrutado lo que debería por lo comentado arriba y acabé dándome prisa para quitármela de encima.


Más fotos:

viernes, 2 de diciembre de 2022

Cazador de Brujas para mazmorrear.

¡Ey! Aquí os traigo el último de los objetivos de pintura de noviembre cumplido. Se trata de un cazador de brujas y  su mastín para ser usados en HeroQuest u otros dungeon crawlers. Ya que me ponía con el perrete, pues he manchado un oso que tenía pendiente.

El pintado de los animales no tiene ninguna historia, al cazador le he dado un poco más de cariño, de hecho me animé a hacer un OSL que me ha ha salido regulero XD.


Primero, el propio Cazador de Brujas:

viernes, 28 de octubre de 2022

Mística, personaje para el HeroQuest.

¡Hola! No estaba muerto, estaba "muuuu ocupao", por fin os puedo enseñar un objetivo de pintura de octubre y es que tengo tres terminados y un cuarto casi que supongo que lo acabaré también.

En esta entrada os enseño una miniatura destinada al HeroQuest o cualquier juego del estilo. Usando una hechicera bretoniana he representado a una Mística, que es un personaje puramente mágico y muy débil en el combate cercano. De regalo me he pintado un pozo de impresión 3D que tenía por ahí y le he metido un poco de efecto agua.

He disfrutado bastante con el pintado buscando unos tonos claros en su mayoría y que quedase bastante limpia.


Más fotos:

viernes, 3 de septiembre de 2021

...¡Y un grupo de villanos!

¡Buenas! Tras ver a los héroes, toca ver a unos cuantos villanos... 

Y es que digamos que algunos de los personajes, que vimos en la anterior entrada, a veces no se han portado del todo bien. Esas acciones han llamado la atención de los dioses del Caos.

Estas serían una versión caótica de los mismos, lo que pueden llegar a ser si aceptan ser bendecidos por los poderes del Caos o un alter ego maligno si son capaces de seguir el camino más virtuoso.

Todas las miniaturas son de Avatars of War, así que al no ser oficiales de GW no tienen casi iconografía caótica, pero la idea es que fuesen identificables con Khorne, Nurgle, Tzeentch y Slaanesh.


Vamos a ver primero a esta versión del Bárbaro de Khorne:

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Una buena historia siempre tiene un gran grupo de héroes...

Pues sigo con lo que sí que he podido pintar en el mes de agosto antes de poner el balance mensual y lo hago con una en especial ilusión. Se trata de un grupo de héroes personalizados y diseñados a través de la web de HeroForge, compré los stls de los diseños que hice y un amigo de los ha impreso.

Y os preguntaréis, ¿y ésos héroes quienes son? Pues son los personajes que usa mi familia en nuestras partidas de HeroQuest, intentando que se le parezcan de cara y altura, así como el equipo que llevan. Yo soy el máster de normal, pero no he podido evitar diseñarme una miniatura con mi cara y otra de mi perra jajajaja.

Tenemos al Bárbaro (mi padre), la Asesina (mi madre), la Guardabosques (mi mujer), la Hechicera Amatista (mi hermana), yo y la perra a modo de familiar o espíritu.


Vamos a verlos por separado, empezando por el Bárbaro. Siempre va armado con su hacha de batalla y un escudo por el "qué dirán", intenta enfrentarse siempre a los enemigos más poderosos y guiar al grupo con su particular acento ruso:

martes, 26 de enero de 2021

Mago de la Escuela Amatista para el HeroQuest.

¡Hola! Otro de los objetivos de enero era pintar un personaje para el HeroQuest, lo he conseguido al pintar al Mago de la Escuela Amatista (el primero de las Escuelas que pinto, sólo quedan siete XD).

La miniatura es del Hechicero Imperial que venía con varias opciones para representar algunas, no todas, de las posibles Escuelas de hechicería. Es una miniatura bastante mal diseñada en mi opinión puesto que la "capa" más externa tapa toda la parte frontal de la miniatura. 

Para el pintado he utilizado un gris oscuro y el morado característico. 


Más ángulos de la miniatura:

viernes, 1 de enero de 2021

Un Rey Tumulario para despedir el 2020.

¡Hola a todos ya en este nuevo 2021! Para empezar el año, me toca enseñaros la última miniatura que he pintado en 2020 y, por tanto, forma parte de los objetivos de pintura de diciembre.

Ha sido una miniatura totalmente inesperada, puesto que me la regaló mi hermana estas Navidades y aprovechando que estoy de vacaciones y me flipó el regalo, ya me la he pintado.

He seguido un poco el esquema de mi banda banda Nigromántica de Frostgrave, pero le he metido bastante más cariño al pintado y estoy muy contento con el resultado. En el próximo reto de HeroQuest, lo siento por los héroes, pero se lo van a encontrar...


Sin más rollos, vemos más ángulos de este miniaturón:

jueves, 31 de diciembre de 2020

El Duelista Imperial se une a la aventura del HeroQuest.

¡Hola a todos! Último día del año y ya he acabado con los pinceles. Así que entre hoy y mañana os enseñaré los últimos los objetivos de pintura de diciembre que he logrado cumplir. En esta entrada os traigo un nuevo personaje para HeroQuest o cualquier juego mazmorrero o rolero del estilo.

Se trata del el Duelista, aunque en realidad la miniatura es la del Noble Imperial del Warhammer Quest. Con el pintado he querido representar que viene de Talabheim, de ahí sus colores. La verdad es que es una miniatura que me ha gustado pintar y no ha envejecido del todo mal.


Más vistas de la miniatura:

martes, 22 de diciembre de 2020

Pirata listo para asaltar cualquier tesoro.

¡Buenas! Sigo con los objetivos de pintura de diciembre y os enseño una mini que llevaba como dos semanas terminada, pero aún no había sido fotografiada. Se trata de un nuevo personaje para HeroQuest o cualquier otro juego de mazmorreo o rol.

La verdad es que pintar este tipo de miniaturas siempre mola mucho, sales de lo habitual. He intentado darles colores apagados con el toque rojo, que tuviese aspecto de pirata zaparrastroso. Bastante contento con el resultado, sobre todo con la cara.


Más ángulos de la miniatura:

lunes, 2 de noviembre de 2020

El Paladín, el personaje favorito de Willy Toledo.

¡Hola! Un poco tarde, pero os enseño el último objetivo de octubre que he cumplido. Se trata de una de esas miniaturas pintadas un poco porque sí, concretamente verá más uso como personaje para HeroQuest o similares.

Es una miniatura bastante sencilla, casi todo armadura, pero con los toques en morado y en dorado creo que queda la mar de bien.


Imágenes de este héroes desde varios ángulos:

domingo, 30 de agosto de 2020

El Matador Enano llega al HeroQuest.

 ¡Buenas de nuevo! Apurando el mes, os traigo algo más de pintura que no formaba parte directamente de los objetivos mensuales de pintura. Y es que me he pintado un personaje para el HeroQuest, concretamente un Matador Enano.

Aparte, aprovechando que me sobraban garrapatos  de los que pinté para KoW, los puse en peanas adoquinadas y los usaré como monstruos del juego en alguna partida.

La verdad es que está bien de vez en cuando pintar algo porque sí, porque te apetece y punto; y en esta ocasión, ese ha sido el caso.


Vamos a ver a este nuevo aventurero:

miércoles, 27 de julio de 2016

Heinrich Kremler y su siervo: fichajes para Frostgrave como mago y aprendiz necromantes.

¡Muy buenas!, traigo otro objetivo del mes de julio cumplido: Pintar un hechicero y un aprendiz para una banda de Frostgrave. Concretamente he pintado a dos figuras de las viejunas, viejunas que me miraban con ojitos desde el fondo del armario: Heinrich Kremler y un tumulario. Con Kremler representaré una banda liderada por un Necromante usando como gama de colores el morado, el rojo y el gris oscuro.

La figura de Heinrich Kremler a pesar de tener la tiiiiira de años me ha parecido excepcional y he disfutado al pintarla. A ver si recibimos pronto la traducción de Frostgrave por parte de HT Publishers y pinto pronto a los secuaces de la banda para poder darle un poco al Frostgrave.

Os pongo una foto de la pareja y luego fotos por separado, espero que os gusten:


Fotos de Heinrich Kremler:

lunes, 4 de abril de 2016

Bárbara descocada preparada para repartir espadazos.

Para terminar lo pintado en marzo y poder ya hacer mi lista de propósitos para abril os presento una nueva miniatura de fantasía para juegos de mazmorreo o el recién descubierto Frostgrave.

Es una miniatura de Reaper que llevaba milenios en mi poder y abandonada. Al final ha pasado por la brocha. Me parece una figura sencilla y algo bajita (por lo que decidí dejarla un poco más alta), pero bonita.

Cuatro fotillos como siempre:

sábado, 30 de enero de 2016

Maga, Mística, Princesa, Tipeja ramdom o lo que sea incorporada a mis filas.

Y otro nuevo mes, me pinto una miniatura de fantasía por vicio y desintoxicarme de mis otros proyectos. En esta ocasión se trata de una miniatura de Reaper que, como bien digo en el título, puede representar a varias cosas. Antes de pintarla yo le había dado uso en mis partidas mazmorreras como princesa en apuros, aunque como hechicera también la veo útil; de hecho, en la partida de Frostgrave que jugué el otro día mi rival tenía esta misma miniatura y la usaba como tal.

Espero que os guste la miniatura, no me he calentado mucho la cabeza ni me he esmerado en exceso, pero estoy satisfecho con el resultado:

viernes, 29 de enero de 2016

El montaje miniaturil ¡continúa a full de Estambul!

El taller de trabajo sigue a pleno rendimiento en mis escasos ratos libres. Para enero me había planteado montar las miniaturas que adquiera en el mes y los accesorios de Batman (cuatro  farolas y cuatro alcantarillas para Batman). Han pasado por cuchilla y pegamento unas cuantas cosillas al final, cosas de BMG y Euphoria...

Por una parte cositas de Batman (como no XD), el starter de Black Mask que me tocó en el último torneo que hicimos en la asociación (lo podéis ver aquí):

domingo, 3 de enero de 2016

Temed hijos el mal, ¡el clérigo ha llegado!

Os presento otra miniatura de Reaper, esta vez se trata de un Clérigo armado con una maza. Ha sido una miniatura bastante sencilla de pintar y es bastante simple, pero cumple su función perfectamente. Es el típico héroe basado en ropaje y cota de malla, como color de detalle he elegido el morado tan típico de los clérigos y he huido del blanco yéndome a tonos más oscuros.

Unas fotos de la miniatura:

sábado, 12 de diciembre de 2015

Un taponcete con malas pulgas vaga por las mesas de juego...

¡Hola a todos! Os presento a un enanico para mis partidas de bandas / mazmorreras que pinté a finales de octubre. Se trata de una miniatura de Reaper de la que me enamoré con la particularidad de que era un enano sorprendentemente alto, tuve que amputarle las piernas que sobresalían de la cota de malla y esculpirle un par de botas. Al final ya conseguí un enano más proporcionado en altura y sin rodillas al más puro estilo Games Workshop XD.

Con el pintado, como es habitual en estos personajes, disfruté bastante y fue bastante rápido. Os enseño unas fotillos y la ficha:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...