Mostrando entradas con la etiqueta Gondor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gondor. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2022

Ejército terminado: ¡Los Feudos por Gondor!

¡Ey! Os traigo otro objetivo de noviembre, el de terminar el ejército de Feudos.

Un total de 30 miniaturas para completar el ejército, Imrahil a pie y a caballo, un capi y un porta, 15 Caballeros de Dol Amroth a pie, 6 a caballo y 5 piqueros más para tener 20 en total. Las otras cosas de Feudos las podéis ver en este enlace. Tengo minis de sobra de cada feudo para variar listas.

El pintado pues siguiendo un poco el estilo del resto y las peanas feas y con césped, pero las quiero iguales que el resto de mi viejo ejército de Minas Tirith.


Empezamos a ver a Imrahil, tanto en su versión a pie como a caballo:

domingo, 28 de marzo de 2021

¡Piqueros de Dol Amroth al frente!

¡Hola! Otro de los objetivos de marzo pintados, esta vez el relacionado con el juego de Middle Earth. Y es que me he pintado otra tropa de mi ejército de Feudos, los piqueros de Dol Amroth.

Son quince en total, con solo tres poses diferentes. La verdad es que son miniaturas bastante simplonas y no eran las que más me llamara pintar, pero tenían que pasar por el taller. Al ser casi todo metálico no lucen mucho y tener que meterles el mismo tipo de peana que mi viejo ejército de Gondor no les favorece mucho jajajaja. Al final 15 minis menos a pintar que es lo importante.


Fotos por separado de todos:

domingo, 10 de enero de 2021

Duinhir y los Arqueros de la Raíz Negra con un par de infiltrados.

¡Hola! Os traigo las primeras miniaturas pintadas y, por tanto, el primero de los objetivos de enero cumplido. Concretamente, se tratan de miniaturas de Middle Earth: Duinhir y 15 Arqueros de la Raíz Negra y, ya que me pintaba "montaraces", he pintado a Anborn y Mablung y así Gondor lo vuelvo a tener completo.

Para el pintado de los Raíz Negra he elegido unos colores fríos, grises y el toque azul de las capas en contraposición de los Montaraces de Gondor con sus tonos más marrones y verdes.

Con ésto de Feudos me quedan los Dol Amroth a pie y los Hombres de Armas con picas, así que ya queda poquito para completarlo.


Empezamos por Duinhir el Alto:

lunes, 15 de junio de 2020

¡Lossarnach se alza en armas!

¡Buenas! Ya tenemos el mes de junio bastante avanzado y os enseño lo primero que he pintado como parte de los objetivos del mes. Esta vez seguimos con el ejército de Feudos del Señor de los Anillos, concretamente con el héroe y los guerreros de Lossarnach.

Son un total de 17 miniaturas, Forlong el Gordo a pie y a caballo (miniatura de Unrealeashed) y quince hacheros. El pintado no tiene nada del otro jueves, intentando que hubiese un toque de azul para que junto con el color blanco hueso sea el denominador común del ejército. Al igual que con los Montañeses de Lamedon, les he pintado los pelos y barba a cada una de las poses de un color.


Como siempre, empezamos por los personajes, así que es el turno de las dos miniaturas de Forlong:

viernes, 24 de abril de 2020

Aprovechando la cuarentena (XII): Llega Boromir, Capitán de la Torre Blanca.

¡Hola! Si recordáis, uno de los objetivos de abril era pintarme lo que me quedaba de Gondor, primero pinté un bloque de 17 miniaturas (que podéis ver aquí) y ahora le ha llegado el turno a Boromir para cerrar el ejército mientras Games Workshop no saque nada más a la venta.

Lo cierto es que Boromir es mi personaje favorito de los libros y es una miniatura que me gusta jugar. El pintado sigue el del resto del ejército y para el estandarte (que más bien es una funda nórdica atada a un palo de lo gordo y grande que es) me he ayudado de una calca que he impreso y diseñado yo, aplicada en cinco trozos por cada lado. 

Con ésto el ejército queda completo con 183 miniaturas pintadas, si no he contado mal XD. 


Las vemos en detalle y primero vamos con la versión a caballo:

miércoles, 8 de abril de 2020

Aprovechando la cuarentena (IX): ¡Refuerzos para Gondor!.

¡Hola otra vez! Debido al encierro sigo aprovechando con los pinceles y os puedo enseñar el segundo de los objetivos de abril cumplido. En esta ocasión son unos añadidos para mi ejército de Gondor, que sólo le falta Boromir con el estandarte a pie y caballo más las posibles futuras novedades para estar completo.

En esta tanda han caído 17 miniaturas pintadas y otras 3 apañadas. Las pintadas son: Aragorn Elessar a caballo, Húrin a pie y caballo, Cirion, Pippin, Ingold, Denethor, Irolas, Beregond y 8 Guardias de la Ciudadela. El pintado y la peana siguen el esquema de mi viejo ejército de Gondor.


Un montón de héroes para esta tanda:


Como siempre, los vemos por separado. Empezando obviamente por el Rey, Aragorn Elessar a caballo. Por cierto, sé que la elección de colores no es la más canónica, pero he seguido el esquema que tiene la versión a pie y pinté hace muchos años ya:

lunes, 6 de abril de 2020

Aprovechando la cuarentena (VIII): Gandalf con Pippin en Sombragris como regalo.

¡Hola gente! Hoy os enseño una miniatura que formaba parte de los objetivos de marzo, pero que en el balance del mes no os pude enseñar porque era un regalo y la primera persona en verla debía ser la agraciada. 

Lo cierto es que no se la he podido dar en persona, pero se la he enseñado ya a petición suya así que os la puedo mostrar a los demás también.

La verdad es que estoy muy contento con el resultado y aprovechando me pinté a Gandalf el Blanco a pie para mi ejército de Gondor.


Más ángulos de la miniatura:

miércoles, 18 de marzo de 2020

Aprovechando la cuarentena (II): ¡Los montañeses de Lamedon (escoceses para los amigos) han llegado!

¡Hola de nuevo! Aquí sigo aprovechando la cuarentena, aprovechando para pintar y cumplir otro de los objetivos de marzo. En esta ocasión, seguimos con El Señor de los Anillos, pero nos vamos al bando de la luz, concretamente con los Feudos.

He pintado estas miniaturas porque hacen falta para el escenario 4 de Gondor en Guerra, en el por el bando de la luz participa Angbor y 24 Guerreros de Lamedon. Yo tengo 15 y el resto los aportará mi compañero de juego. La verdad es que la campaña es una excusa perfecta para ir pintando cosas y, a lo tonto, tener nuevos ejércitos pintados para jugar. Aparte, tengo bastantes miniaturas de Feudos esperando ser pintadas, que en el futuro veréis por aquí.

Para el pintado he seguido el esquema de Games Workshop, con sus faldas escocesas y todo, pero cambiando el color del manto azul por un color hueso para darles más contraste. La verdad es que al ser miniaturas de metal y sólo haber tres poses, quedan un poco monótonas, les pinté a cada una de las cinca poses el pelo de un color para diferenciarlos un poco. La base, la he hecho igual que mi viejo ejército de Gondor, hoy en día no la haría así, pero prefiero que quede homogéneo.


Sin enrollarme más, empezamos por Angbor the Fearless:

miércoles, 27 de noviembre de 2019

[Informe de batalla] Escenario 2 de Gondor at War: Retaking of Osgiliath.

¡Hola!

Volvemos por aquí con el segundo escenario de Gondor en Guerra, a pesar de la baja calidad de las fotos (cosa que se intentará mejorar en el próximo escenario) llega de nuevo la guerra a la ciudad de Osgiliath. Pobres orcos que están ahí la mar de a gusto y los quieren tirar...

ESCENARIO

Retaking of Osgiliath
Osgiliath ha caído en manos de los orcos, Faramir se ha visto obligado a retirarse para evitar más muertes. El Senescal Dentehor, tras recibir la noticia de su hijo más joven, decide mandar a su hijo mayor, Boromir, para recuperar la ciudad en el nombre de Gondor.

En este escenario se enfrentan las siguientes fuerzas:
  • Luz: Boromir con el Estandarte de la Torre Blanca, Faramir, Madril, Damrod, 12 Guerreros de Minas Tirith (4 con escudo, 4 con lanza y escudo y 4 con arco) y 12 Montaraces de Gondor (4 con lanza).
  • Oscuridad: 3 Capitanes Orcos de Mordor con escudo, 36 Guerreros Orcos de Mordor (12 con escudo, 12 con lanza, 6 con arma a dos manos y 6 con arco) y 1 Troll de Mordor.

La partida no tiene un límite de turnos. El objetivo de la luz es destruir al completo las fuerzas de a oscuridad, mientras que el objetivo de la oscuridad es matar a Boromir y Faramir. En el caso de cumplirse ambos objetivos el mismo turno, se trataría de un empate.

Como reglas especiales el bando de la oscuridad puede repetir las tiradas fallidas para herir contra Boromir y Faramir, y como ganaron el primer escenario encima tienen un +1 en la tirada. Por contra, si Boromir o Faramir cargan los guerreros de Gondor a 3" tienen un +1 para herir durante la fase de combate.

Decidimos usar reglas de desmoralización y facción para acelerar la partida.


EJÉRCITOS

miércoles, 20 de noviembre de 2019

[Informe de batalla] Escenario 1 de Gondor at War: Defense of Osgiliath.

¡Muy buenas!

Hoy inauguramos un nuevo tipo de entradas en las que contaré mediante un informe de batalla nuestros devenires en ciertas campañas. Por ahora, empezamos con el Middle Earth y con la campaña de Gondor at War. Este fin de semana quedé con mi compañero y amigo Negan para jugar las dos primeras partidas del suplemento. En el futuro os ofreceremos más entradas como ésta y cualquier cosa que no os guste o creáis que podamos mejorar decídnoslo en los comentarios, por ejemplo, las fotos no han salido del todo bien muchas de ellas.

ESCENARIO

Defense of Osgiliath
En los últimos años El Señor Oscuro ha estado escondido en la tierra de las sombras tras su última caída, preparado para asaltar la Tierra Media una vez más en busca de el Anillo de Poder. Su fuerza crece, al igual que sus ejércitos; legiones de orcos y otras terribles criaturas le siguen ahora. La Guerra del Anillo ha empezado y las fuerzas de Sauron atacan las ruinas de Osgiliath en la parte este de Gondor. Una fuerza de Orcos de Mordor marcha directo hacia ella, Faramir lidera a los defensores intentando evitar que la ciudad caiga en manos enemigas.

En este escenario se enfrentan las siguientes fuerzas:
  • Luz: Faramir, Madril, Damrod, 12 Guerreros de Minas Tirith (4 con escudo, 4 con lanza y escudo y 4 con arco) y 12 Montaraces de Gondor (4 con lanza).
  • Oscuridad: 3 Capitanes Orcos de Mordor con escudo y 36 Guerreros Orcos de Mordor (12 con escudo, 12 con lanza, 6 con arma a dos manos y 6 con arco)

La partida dura un máximo de 10 turnos. El objetivo de la luz es proteger los objetivos y el de la oscuridad destruirlos dejando a una miniatura en contacto con ellos a una miniatura que no luche en ese turno. Si Faramir muere la luz sólo puede obtener un empate.

Como reglas especiales los orcos muertos tienen la opción de redesplegarse al final de la siguiente fase de movimiento sacando un 4+ para representar las oleadas de orcos y Faramir debe cargar siempre que pueda a no ser que gaste un punto de voluntad.



Este es el aspecto de la mesa lista para la batalla:

Osgiliath está preparada

EJÉRCITOS

miércoles, 28 de agosto de 2019

Mesa de Osgiliath terminada con la escenografía de 3D Tabletop.

¡Hola camaradas sobaquiles!

Hoy os enseño la culminación de un proyecto al que le tenía muchísimas ganas y formaba parte de los objetivos veraniegos de pintura con los que voy realmente mal. Se trata de pintar una mesa de Osgiliath para el Señor de los Anillos.

La escenografía es de la marca inglesa de impresión en 3d llamada "3D Tabletop" que tiene cosas realmente interesantes y el dueño es muy majo, os invito a pegarle un vistazo. Como podréis ver es completamente modular, lo que me ha permitido incorporarles un suelo impreso para poder usar sus interior, sólo un par de ellos no llevan el suelo del primer piso como veréis pero lo solucionaré usando madera DM próximamente.


Sobre el pintado, empecé con usando un spray gris y un lavado negro bastante aguado. Seguido de un pincel seco de "gris piedra" de GW, luego "nácar" y "blanco arena" de Scale. Para los tejados usé azul real, tinta de nuevo y luces con azules de Scale. Las puertas y algún detalle en marrón.

Vamos a verlo todo. Empezamos por el elemento que la marca llama "market", aunque es más bien una atalaya:

lunes, 27 de mayo de 2019

Unboxing de "3D Tabletop": Mesa para Osgiliath y Amon Hen.

¡Muy buenas! Hoy toca sesión de unboxing de escenografía de una pequeña marca inglesa que imprime escenografía 3D, 3D Tabletop. Conocí esta marca a través de los chicos de la Legión del Turia, viendo uno de sus videos de Youtube vi una escenografía espectacular para representar Osgiliath, me pusieron los dientes largos y decidí que tenía que ser mía también.


La idea es tener una mesa de este estilo:


Así que me puse en contacto con el chico de la marca, muy majo por cierto, y le hice un buen pedido. La semana pasada me llegó la escenografía y ahora os la voy a enseñar tal cuál venía en la caja para que veáis bien su calidad y, espero que pronto, enseñárosla pintada.

Una cosa muy buena es que todos los techos y pisos son modulares, aparte de que encajan muy bien y no necesitan pegamento, por lo que me he planteado meterle un suelo a los interiores y hacerlos jugables. Aparte tengo esceno de Terrain Crate de Mantic con lo que tengo mesas, camas, estanterías, una barra de taberna y puede quedar algo muy chulo...

Vamos a ver cada uno de los productos y sus piezas. Empezamos por la Gondor House 1 que había pedido dos, pero el chico se ha equivocado y enviado una, aunque ya me ha dicho que está haciendo la segunda y me la mandará pronto:

domingo, 8 de enero de 2017

Proyecto de ejército de Gondor para LGDA terminado.

¡Buenas!, como os dije, os traigo una foto de familia con el ejército de Gondor termimado. Como siempre que consigues cerrar algo así, estoy muy satisfecho porque es algo que inicié hace la tiiiiira de años. Tras dejarlo a medias y abandonado, me alegro de haberle dado el empujón final en 2016. Espero que os guste.


Son 190 miniaturas de infantería, 19 de caballería y 3 máquinas de guerra; para un total de ¡212 figuras!

Haciendo un recuento y una lista, ésto es lo que tengo para LGDA:

sábado, 7 de enero de 2017

Lo último pintado en 2016: Unidad de Dol Amroth para LGDA.

¡Aquí estamos otra vez! Esta entrada la tenía pendiente, pero por culpa de las fechas navideñas, el trabajo y no estar por casa estos días, no había podido sacar fotos a los 32 Guerreros de Dol Amroth que acabé de pintar en diciembre.

De la unidad de 32 miniaturas y solo el capitán y el portaestandarte son guerreros de Dol Amroth de metal como tal. No se si recordaréis que el resto los monté con gondorianos de segunda era e hice una clonación churrera de los escudos de la caballería. 

Al final el resultado no ha quedado mal, pero el grupo de mando tiene una escala mayor a los guerreros XD.


Os pongo fotos del capitán y del portaestandarte como separado, así como una foto de la unidad:

miércoles, 31 de agosto de 2016

Siguen llegando los refuerzos: espera mi llegada con la primera luz del quinto día, al alba mira al este.

¡Seguimos señordelosanillosizados (¡toma palabro! y dándole al ejército de Minas Tirith para LGDA!

Continuando el proyecto de un ejército de Gondor para LGDA y Siguiendo objetivos del mes de agosto ya me he pintado todo menos lo que es la tropa de Dol Amroth  (los 6 caballeros y los 32 soldados). Por ello cumplo ya el objetivo de pintar todos los héroes, que han sido 7 al final.

Estamos hablando de Gandalf el Blanco montando a SombraGris, el Principe Imrahil, Madril, el músico y el portaestandarte de los Montaraces.


Para empezar Gandalf el Blanco a caballo:

martes, 30 de agosto de 2016

Nuevos héroes para luchar contra la sombra...

¡Hola de nuevo por estos fueros!

Bueno antes de irme no me dio tiempo a poner otra la entrada que tenía lista sobre mi proyecto de un ejército de Gondor para LGDA. Siguiendo objetivos del mes de agosto me planteaba pintar seis héroes para el ejército (que ahora son 7 porque Madril ha aparecido por ahí perdido XD) y por ahora os presento a Aragorn Elessar, Denethor, Boromir y el Capitán vainilla.


Vamos a verlas una por una. Para empezar el Capitán de Minas Tirith:

jueves, 18 de agosto de 2016

Frente de Caballería ¡por Gondor!

Bueno hoy por la tarde me voy de viaje y antes de irme os voy a dejar un par de entradas más sobre mi proyecto de un ejército de Gondor para LGDA. Siguiendo objetivos del mes de agosto me planteaba pintar la caballería que me quedaba pendiente, seis caballeros de Minas Tirih y seis de Dol Amroth, y por ahora os puedo enseñar a los primeros.

Con estos seis ya tengo doce caballeros de Minas Tirith pintados, incluido capitán y un portaestandarte. Nuevamente me he quedado con ganas de poder trabajarlos un pelín más, pero me he ceñido al nivel del resto.

Y disculpad nuevamente por la calidad de las fotos:


Al portaestandarte se le ha puesto un poco más de cariño, para que quedara lo mejor posible:

miércoles, 17 de agosto de 2016

¡La artillería está preparada!

¡Hola! Ahora os traigo el primero de los objetivos del mes de agosto cumplido, pintar la artillería y la dotación del ejército. En total un Trebuchet, dos Lanzavitores Vengadores y ocho soldados como dotación.

Aparte, tengo tres bases de madera DMF cortadas y diseñadas con las medidas para jugar a La Guerra del Anillo que se pueden separar y usar las miniaturas en el juego de escaramuzas.

Antes de nada perdonad por la calidad de las fotos que estoy en el pueblo y no tengo los fondos de fotografía ni un sitio demasiado decente donde sacarlas.

Para empezar el Trebuchet:


Y una visión lateral encima y fuera de la peana:

Montando Gondorianos y los resultados de la churroclonación.

Muy buenas, este mes lo dedicamos casi en exclusiva a mi proyecto de un ejército de Gondor para LGDA y ahora os enseño las cosas que he montado estos días para Gondor. Al final de la entrada os cuento mi experiencia clonando (por llamarlo de alguna forma) 30 escudos de Dol Amroth.

Para empezar los caballeros de Dol Amroth, unas miniaturas preciosas que me suministraron los escudos para clonar:


Gandalf a caballo, el capitán y portaestandarte para los montaraces y un extra, ¡Madril! Ha aparecido en una caja mustiosa relegado y marginado, la verdad es que el esculpido es muy malo, la espada la tiene dobladísima y la mano izquierda es un churro; pero ya que la tenía pues la pintaré:

sábado, 30 de julio de 2016

La locura del proyecto "Ejército de Gondor para La Guerra del Anillo": estado y planning.

Bueno señores estoy oficialmente de vacaciones y ésta es la última entrada  que escribo hasta finales de la semana que viene. Me queda pendiente enseñaros un objetivo de julio que era montar toda la escenografía que tenía pendiente de la asociación, pero ya os lo enseñaré a la vuelta antes de plantear los objetivos del caluroso mes de agosto.

Esta vez voy a hablaros de un proyecto que inicié hace muchos años, un ejército para La Guerra del Anillo (LGDA) de Gondor.

Pues bien la gran mayoría de figuras de este ejército las compré hace más de 10 años, luego con la salida del reglamento de LGDA empecé a coleccionar un ejército de Gondor. Me harté a pintar soldaditos y algunas cosas no las toqué (como la artillería) y otras se quedaron a medias (Boromir o como los otros seis caballeros de Minas Tirtih de los cuales en el caballo de el portaestandarte se me rompió la pata...).

El tema está en que el año pasado me hizo ilusión retomar y cerrar este proyecto. Para ello compré en la página de la GW unos caballeros de Dol Amroth y un grupo de mando para su formación a pie y para los montaraces. Aparte me hacía ilusión una formación de cuatro compañías de Dol Amroth, pero en la web de GW estaban descatalogados, eran de metal y por ebay valían un riñón. Así que decidí apañármelos yo: usando soldados de Gondor de la segunda edad y clonando los escudos de la caja de caballeros y si me veo muy motivado los cascos también.

Así que todo ésto es lo que me queda pendiente para cerrar y terminar mi ejército, aparte de 6 peanas de movimiento para infantería que tengo que buscar (Si alguno tenéis que me escriba y negociamos :P):



Me faltan 63 miniaturas para completar el ejército, que parecen muchas, pero es que pintadas tengo más aún. Tenéis que tener en cuenta que muchas las pinté hace la tira de años y el nivel es reguleto o usaba las muuuy antiguas tintas de la GW que quedaban brillantes XD.

Vamos a ver todo lo que tengo pintado ya del ejército:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...