Mostrando entradas con la etiqueta Escenografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escenografía. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2021

Escenografía Antigua Grecia.

¡Hola! Os enseño lo otro que manché en junio. 

Se trata de unas piezas de escenografía pensadas en principio para Mortal Gods, pero que se pueden usar para bastantes sistemas. Importante destacar que no es para mí, sino que la he pintado para mi asociación.

Un total de 16 piezas entre elementos ocupables, intransitables y las estatuas para decoración u objetivos. Perdonad por la calidad de la foto conjunta.


Fotos de mayor calidad de cada elemento:

lunes, 29 de marzo de 2021

Un extra: Rey Brujo con mayal, un puente y unas cajitas.

¡Hola de nuevo! Hoy os traigo una entrada rápida sin enrollarme. Y es que os enseño cuatro chuminadas que he pintado y no formaban parte de los objetivos del mes: Al Ry Brujo con el mayal y algo de esceno (unas cajas y un puente de madera).

Empiezo por el Rey Brujo que lo pinté de sorpresa por motivos "llutuferos", sin más, pintado simple y resultón:


Ahora las chorricajas impresas 3D que tenía por ahí, tanto a ellas como el puente he intentado darles un aspecto viejo y mohoso:

martes, 2 de junio de 2020

Númenóreanos negros dispuestos a servir al Señor Oscuro.

¡Hola gente! Antes del típico balance mensual, os enseño unas miniaturas que no estaban planificadas pintarlas en mayo. El tema es que el domingo quedé con un amigo a jugar y en la lista de Umbar que jugué a 800 puntos metí ocho Númenóreanos Negros que me pinté a corre prisa para jugar con todo pintado.

El pintado es ultra sencillo, pero cumple. Tengo otros ocho por pintar, junto con doce caballeros de Morgul que caerán en los próximos meses.


Las vemos más de cerca:

lunes, 30 de marzo de 2020

Aprovechando la cuarentena (V): Escenografía a kilos para la mesa de Smaug.

Hola otra vez gente. Os traigo otro de los objetivos de marzo, que ya os adelanto que he cumplido todos, puesto que está cundiendo bastante el encierro en casa. Esta vez es el turno de un poco de escenografía que tenía por casa del "Terrain Crate" de Mantic.

En total he pintado 53 piezas, el material es gomoso y nada agradecido de pintar, así que tampoco se le puede pedir mucho. La idea es utilizar estos elementos, junto a unas columnas enanas y el trono de Thror para la partida de la Caída de Erebor a manos de Smaug.


Vamos a ver todas las piezas. Empezamos por los raíles para las vagonetas. Hay 9 secciones rectas, 3 rotas, 3 finales de vía, 3 bifurcaciones y 1 palanca:

miércoles, 28 de agosto de 2019

Mesa de Osgiliath terminada con la escenografía de 3D Tabletop.

¡Hola camaradas sobaquiles!

Hoy os enseño la culminación de un proyecto al que le tenía muchísimas ganas y formaba parte de los objetivos veraniegos de pintura con los que voy realmente mal. Se trata de pintar una mesa de Osgiliath para el Señor de los Anillos.

La escenografía es de la marca inglesa de impresión en 3d llamada "3D Tabletop" que tiene cosas realmente interesantes y el dueño es muy majo, os invito a pegarle un vistazo. Como podréis ver es completamente modular, lo que me ha permitido incorporarles un suelo impreso para poder usar sus interior, sólo un par de ellos no llevan el suelo del primer piso como veréis pero lo solucionaré usando madera DM próximamente.


Sobre el pintado, empecé con usando un spray gris y un lavado negro bastante aguado. Seguido de un pincel seco de "gris piedra" de GW, luego "nácar" y "blanco arena" de Scale. Para los tejados usé azul real, tinta de nuevo y luces con azules de Scale. Las puertas y algún detalle en marrón.

Vamos a verlo todo. Empezamos por el elemento que la marca llama "market", aunque es más bien una atalaya:

jueves, 30 de mayo de 2019

Primera escenografía del Señor de los Anillos pintada para Amon Heny bonus track.

¡Buenas! El otro día os enseñé el unboxing de mis compras a 3D Tabletop de escenografía para El Señor de los Anillos. Como quedamos para jugar una partida y quisimos representar Amon Hen, me afaené en pintar los siguientes elementos para representar la partida.

El pintado no tiene el más mínimo misterio. La capa base de imprimación la hice con gris, a lo que siguió un lavado con tinta negra bastante diluida. Luego pindeles secos de gris medio, luego gris claro, luego karak stone y para terminar algún punto de pincel seco con verde muy poco cargado sobre todo en las zonas más próximas al suelo para darle un ligero toque de moho.


Más vistas de la Atalaya de Amon Hen:

lunes, 27 de mayo de 2019

Unboxing de "3D Tabletop": Mesa para Osgiliath y Amon Hen.

¡Muy buenas! Hoy toca sesión de unboxing de escenografía de una pequeña marca inglesa que imprime escenografía 3D, 3D Tabletop. Conocí esta marca a través de los chicos de la Legión del Turia, viendo uno de sus videos de Youtube vi una escenografía espectacular para representar Osgiliath, me pusieron los dientes largos y decidí que tenía que ser mía también.


La idea es tener una mesa de este estilo:


Así que me puse en contacto con el chico de la marca, muy majo por cierto, y le hice un buen pedido. La semana pasada me llegó la escenografía y ahora os la voy a enseñar tal cuál venía en la caja para que veáis bien su calidad y, espero que pronto, enseñárosla pintada.

Una cosa muy buena es que todos los techos y pisos son modulares, aparte de que encajan muy bien y no necesitan pegamento, por lo que me he planteado meterle un suelo a los interiores y hacerlos jugables. Aparte tengo esceno de Terrain Crate de Mantic con lo que tengo mesas, camas, estanterías, una barra de taberna y puede quedar algo muy chulo...

Vamos a ver cada uno de los productos y sus piezas. Empezamos por la Gondor House 1 que había pedido dos, pero el chico se ha equivocado y enviado una, aunque ya me ha dicho que está haciendo la segunda y me la mandará pronto:

domingo, 20 de enero de 2019

Escenografía para Punka: ¡Pon un chabolo en tu vida tron!

¡Yeee parameños!

Hoy os traigo algo de escenografía casera hecha para nuestra asociación (la AMB, la Asociación de Miniaturismo de Burjassot) con la excusa de jugar nuestra escalada en "busca del Gran Parrús". En total son ocho chabolas, un "cercao" con plantas y tres pasarelas. La acabé el otro día con ayuda de nuestro Friki de Puentechatarra.

Se han hecho a partir de cajas del chino de cartón duro que se han usado de base, luego cartón corrugado a modo de chapa y palos de madera y ladrillitos. Por menos de 20 euros da para una mesa completa y muy lucida para jugar.


Para el pintado dimos una capa base hojalata y partes de naranja. Luego con esponja se dio un color metálico y luego distintos colores y los detalles. Para terminar aplicamos un producto en dos fases que genera el efecto óxido que veis en las fotos y algún pigmento suelto. 

Por mi parte, ya sabéis que un objetivo mío era pintar una mesa de Punka, pero para mí de forma personal. Así que esta escenografía no la voy a contabilizar dentro de ese objetivo, pero si como si hubiera pintado doce miniaturas.

Aquí una galería de fotos de los edificios:

lunes, 1 de octubre de 2018

El V Reich ha llegado: ¡Alistaros o morid!

¡Saludos habitantes del Páramo! Vengo a enseñaros lo último que he pintado en el mes de septiembre, como parte de los objetivos del mes. Estas figuras también forman parte de una mini escalada de Punkapocalyptic montada por El Friki de Puentechatarra, la podéis ver aquí. Se trataba de pintar la banda del V Reich para Punkapocalyptic, aparte de la charca de Valquiria Studios y dos marcadores de gasolina que daban con la compra del reglamento. 

Como banda el V Reich ha sido un gustazo de pintar. He intentado darle un aspecto bastante uniformado comparado con el resto del juego, para enfatizar su aspecto más militarizado. He probado por primera vez un producto con el que hacer óxido real en alguno de los elementos metálicos que hay en algunas peanas y estoy bastante contento con el resultado.


Las fotos han salido algo raras, al usar un fondo verde se ha comido el color de los ropajes verde militar. Pero suficiente para qué os hagáis una idea.

Empezamos por el líder, el Mariscal. Un gustazo de miniatura al que puse la opción con casco:

jueves, 28 de junio de 2018

Novedades de Resina Planet: Public Works.

¡Yev! Os traigo una noticia rápida con la última novedad de Euphoria / Resina Planet. Se trata de un kit de escenografía a un precio muy interesante.

-Public Works: 14.95 €
Kit compuesto por 1 generador, 1 baño portátil, 1 depósito de líquidos, 3 barreras jersey de plástico y  4 conos. Utilizable para juegos como el propio Euphoria, Batman o cualquier juego de ambientación moderna o urbana. Los elementos me parecen muy chulos, sobre todo los grandes, y el pintado de la foto ayuda bastante.


¿Os gusta el kit?, ¿lo véis útil?

¡Saludos!

lunes, 11 de junio de 2018

Hablamos de Surus Creations y sus últimas novedades: Barreras Hershey y Valla publicitaria roñosa.

¡Muy buenas! Hoy vengo a hablaros de otra marca española, Surus Creations. Tiene un catálogo ya bastante variado, principalmente de escenografía y alguna miniatura también. Todo en resina, para mi destacan mucho el toro, los cráteres o el Kart Max. Últimamente se centra más en las piezas postapocalípticas y ha sacado un par de cosillas para esta gama.

Vamos a pegarles un vistazo:

-Barreras Hershey: 15.50 €
Pack con seis barreras de unos 11.5 cm de largo cada una. Tienen un diseño bastante chulo y con varios efectos de daños de batalla. Me parecen muy útiles para Warhammer 40k, Punkapocalyptic, Euphoria o cualquier juego de batallas urbanas o futuristas. Cada barrera sale a menos de 2.60 € la unidad, así que me parece un precio muy bueno y económico.


-Valla publicitaria roñosa: 13.95 €

domingo, 30 de abril de 2017

La Honda de Diós y la Torre Medieval: novedades de MOM Miniaturas.

¡Buenas! Para cerrar el mes toca ver las últimas novedades de MOM Miniaturas que llevan un gran ritmo. Vamos a verlas:

-Honda de Dios: 18 €
Trebuchet para los Hijos del León. He de decir que yo diría que ha usado el Trebuchet de Bretonia tal cuál y le ha añadido los detalles de las cabezas y patas de león que no me entusiasman. Los cuatro soldados de la dotación la verdad es que están muy logrados, sobre todo, el picapedrero sentado encima de los bloques. Buena máquina de guerra a un precio excepcional y una pena que el trebuchet sea una copia del bretoniano en vez de algo más novedoso.

Nota final: 7/10

jueves, 4 de agosto de 2016

Montaje de la escenografía de TT Combat y Knight Models.

¡Hola de nuevo! Se me ha acabado lo bueno y os traigo una entrada que se me quedó pendiente antes de irme de vacaciones. Se trata del montaje de escenografía de TT Combat y algo de Knight Models para nuestra asociación (Asociación de Miniaturismo de Burjassot) que era uno de los objetivos de julio.

La verdad es que ha sido un poco paliza montarlo todo, sobre todo, he acabado hasta el gorro de pegar ventanitas. Aparte he intentado ser cuidadosos con el montaje de forma que los edificios fueran modulares y se pudiesen levantar los techos y separar las plantas de los edificios por si se quieren usar para jugar en interiores.

Ésto es todo lo que he montado en julio:


Vamos ver cada pieza por separado:

viernes, 23 de octubre de 2015

Por fin va a salir el Arkham Asylum

¡Hola de nuevo!, hoy Knight Models nos ha sorprendido con una noticia de la cual teníamos muchas ganas: ¡la salida del Arkham Asylum! La salida de este producto será a través de la gama KM Legends de la que hablamos el otro día.


Aún no sabemos exactamente el precio que tendrá y cuando estará disponible exactamente, pero estaremos a la espera.

Os pongo el comunicado con el que han anunciado el Asylum en Facebook:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...