¡Muy buenas!
Esta noche toca hablar de la nueva caja de Warhammer 40k, de hecho os traigo mi particular unboxing fotográfico. Sobre Warhammer y Games Workshop me han llamado de todo: hater, fanboy, fanhater, fanhunter o boyfun; pero poco importa. En todo caso, traigo mi opinión sobre la caja que creo que es un muy buen producto y esta nueva edición que supone un aire fresco a un juego que empezaba a oler a rancio (y no lo digo por los nurglosos)...
¿Qué supone la nueva caja? Pues otra gran caja de inicio, la mayoría de las que ha sacado GW lo son, mucho material y reglas a un precio asumible.
¿Y qué supone la 8ª edición? Nuevas ganas de jugar a Warhammer 40, sin duda. Creo que el juego se había desvirtuado por completo: reglas imposibles de controlar, cada semana nuevos perfiles y hojas de datos, listas absurdas, muchísimas unidades enterradas en el fondo de tu armario, vehículos que volaban y marines que volaban como palomitas.
Creo que en la nueva edición se seguirán viendo aberraciones sin sentido igualmente, pero me da la sensación de ser todo más jugable. Mi Land Raider o mi Monolito no desaparecerá a las primeras de cambio de un plumazo de "fuerza D" (¿para éso he gastado 250 puntazos?), los marines vuelven a tener armaduras o se podrán jugar vehículos ligeros como Land Speeders o Sentinels. Quizá me equivoque, pero es la sensación que me transmite el juego tras explorarlo y leerme reglas e índexs.
También creo que los Índex son un acierto, está claro que saldrán nuevos "codex", es lógico y normal; pero por solo 20 € puedes tener el libro de tu facción para empezar a jugar a esta edición que poco o nada tiene que ver con la anterior en reglas o perfiles. Salvo que los hubieran puesto gratuitos, cosa ilógica desde el punto de vista comercial, no creo que hubiera una solución mejor.
Pero bueno, no me enrollo más con mi incircunstancial opinión de fanhaterboy sobaquero y procedemos al turrón, una buena sesión de fotos de lo que contiene "Dark Imperium".
Ésto nos encontramos nada más abrir la caja: